Red Solidaria de Voluntariado
Buscar:

ASOCIACIÓN YO SOY TÚ

Su misión es brindar prestaciones sociales que incluyen alimentos cocinados, prendas de vestir, calzado y artículos para el hogar, con un servicio directo y continuo los siete días de la semana, durante todo el año. Necesitan voluntari@s que sepan implicarse en la causa. Las áreas en las que intervienen las personas voluntarias son: la elaboración y reparto de alimentos, y además, en la clasificación y reparto de ropa y calzado.

Podéis contactar con esta entidad a través de este enlace: https://comedorsocialyosoytu.com/formulario-voluntarios/

AMAPPACE

Es una asociación Malagueña de Atención a Personas con Parálisis Cerebral que proporciona servicios especializados de atención a aquellos afectados por esta condición. Para ellos la persona voluntaria colabora en el desarrollo de actividades que les permiten acceder a recursos en los que, de otra manera, algunas personas con parálisis cerebral se verían limitados para participar plenamente, debido a las diversas dificultades que enfrentan para llevar una vida autónoma. Puedes colaborar en el área de ocio y tiempo libre, deporte, apoyo en el aula y actividades… 

Si quieres contactar con Amappace para ser voluntario, no dudes en escribir un correo a trabajosocial@amappace.es, indicando tu nombre, teléfono, E-mail y disponibilidad horaria para el voluntariado.

BANCOS DE ALIMENTOS DE MÁLAGA (BANCOSOL)

A través del Banco de Alimentos de La Costa Del Sol aquí en Málaga, puede hacer voluntariado recogiendo y distribuyendo alimentos gratuitos a la gente con necesidades. Esta entidad sin ánimo de lucro lleva desde el año 1998 repartiendo productos perecederos y no perecederos a los ciudadanos de Málaga que se han encontrado en situaciones vulnerables. Buscan voluntari@s que estén disponibles entre 1 y 2 horas los sábados. Además, los participantes necesitan tener un conocimiento alto del español, equivalente al nivel nativo. 

Para contactar con el Banco de Alimentos de La Costa Del Sol a través de este enlace: https://bancosol.info/contacto/ o llamando a 952 179 579. 

FUNDACIÓN CUDECA

La misión principal de la organización Fundación Cudeca  es «convertir el proceso de morir en un proceso de vida.» Tienen como meta mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares que han sido afectados por una enfermedad avanzada y/o terminal. Esta organización se basa en el voluntariado y busca voluntari@s que estén disponible entre 3 y 4 horas los lunes para ayudar en sus tiendas benéficas. Además, voluntari@s necesitan tener un nivel de español equivalente a nativo, y es recomendable tener un nivel de inglés alto. 

Si quieren ponerse en contacto con la Fundación Cudeca, se puede hacer a través del siguiente enlace o por teléfono: https://www.cudeca.org/contacto/   952 564 910

FUNDACIÓN ALONSO QUIJANO 

Fundada en 2000, la Fundación Alonso Quijano trabaja en el fomento de la lectura y la enseñanza de la lengua española a través de actividades culturales y educativas. Tienen un alcance grande trabajando a través de varios proyectos a nivel local, nacional e internacional como «Mejora con los libros» o «Español para inmigrantes».  Actualmente buscan voluntari@os para estar entre 1 y 2 horas los martes en su centro. Voluntari@s necesitan hablar con nivel nativo o el equivalente el español. También es recomendable tener un nivel alto de inglés. 

Para ponerse en contacto con la Fundación Alonso Quijano, pueden escribir a los siguientes correos electrónicos: fundacion.alonso@alonsoquijano.org o belen@alonsoquijano.org. Además, aquí dejamos el enlace de su página web para más información: https://www.alonsoquijano.org/inicio 

ALMERA ASOCIACIÓN DE ALÉRGICOS Y ENFERMOS RESPIRATORIOS DE MÁLAGA

La asociación Almera fue fundada en 2009 en Málaga con el fin de ayudar a las personas afectadas de enfermedades respiratorias. Hoy buscan voluntari@s disponibles entre 3 y 4 horas los martes para realizar actividades para mejorar la calidad de vida de pacientes respiratorios y compartir experiencias. Además, la asociación requiere un nivel de español nativo de sus voluntari@s, y también recomiendan tener un conocimiento alto de inglés y francés. 

Para contactar la asociación Almera, se puede escribiendo al siguiente correo, o accediendo a su página web: alarma2009@gmail.com     https://sites.google.com/view/alerma1/inicio 

ASOCIACIÓN PALMIRA APOYO AL PUEBLO SIRIO

Palmira es una organización sin fines de lucro con alcance en Andalucía, dedicada a brindar ayuda humanitaria a aquellos afectados por la guerra en Siria y fomentar la integración de refugiados en países de acogida. Asimismo, Palmira se compromete con la defensa de los derechos humanos en el mundo árabe y se erige como símbolo de paz. Si necesitas más información, puedes escribir a palmiraasociacion@gmail.com

VISIÓN CIRCULAR 

Visión Circular es una asociación que potencia la sostenibilidad a través de charlas y talleres creativos sobre la sostenibilidad adaptada al Sector Turístico y Economía Circular aplicada. Además, abordan el tema de la sostenibilidad y los 2030 Objetivos del Desarrollo Sostenible a través de formación ambiental y social. También disponen una consultoría en Responsabilidad Social Corporativa para las empresas e estrategias para reducir el huella 

de carbono. Actualmente buscan voluntari@s disponibles entre 3 y 4 horas para eventos y actividades puntuales. Voluntari@s necesitan tener un nivel alto de español, e intermedio de inglés.

Los interesados pueden ponerse en contacto con Visión Circular por teléfono  o escribiendo a su correo electrónico: 628 35 5591  marina@visioncircular.com 

FUNDACIÓN A.P.A

La Fundación está conformada por familias de niños y niñas con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE), trastornos del neurodesarrollo infantojuvenil, enfermedades raras o aquellos en riesgo de padecer alguna afectación. Su principal propósito es colaborar, mejorar y participar activamente en el proceso educativo de sus hijos e hijas. La misión última de la Fundación es promover la mayor autonomía e independencia posible para estos niños y niñas a través de un proyecto de inclusión educativa.  Como voluntari@ puedes participar en cualquiera de sus distintos proyectos: Proyecto Discupuli, Proyecto ACE, Programa de Habilidades Sociales, Programa de Ocio Inclusivo o Formación.

Para contactar con la Fundación APA, puedes hacerlo a través de este correo electrónico infofundacionapa@gmail.com o llamando al 618647480.

FUNDACIÓN HÉROES

En Fundación Héroes el propósito primordial es facilitar medios de rehabilitación física, psíquica y/o sensorial para que estén al alcance de todos los colectivos con discapacidad y enfermos crónicos, incluyendo infancia, jóvenes, adultos, mayores y sus cuidadores que requieran atención especializada y tengan limitados recursos económicos. En Fundación Héroes están deseando conocer personas como tú, que quieran dedicar parte de su tiempo, conocimiento o experiencia en este proyecto. Cuéntale tus inquietudes y qué te llama la atención de su proyecto y encontrarán la mejor forma de canalizar tu ayuda. Puedes contactar con ellos a través del siguiente enlace: http://fundacionheroes.es/voluntarios/ 

FUNDACIÓN ANDRÉS OLIVARES 

La Fundación Andrés Olivares es una entidad fundada en el año 2010 dedicada a acompañar a las familias con hijos entre 0 y 21 años con enfermedades oncohematológicas y otras patologías crónicas graves. Además, proveen servicios de fisioterapia, logopedia, psicología y trabajo social. Buscan voluntari@s, con un mínimo nivel de español básico, para ayudar entre 3 y 4 horas solo en eventos y actividades puntuales. 

Si les interesa esta oportunidad, se pueden poner en contacto escribiendo el siguiente correo electrónico o llamando al número de teléfono: trabajosocial@fundacionolivares.org 690 94 75 87. 

Pueden leer más sobre la Fundación Andrés Olivares en su página web: https://www.fundacionolivares.org/ 

FUNDACIÓN HARENA

La Fundación Harena es una entidad privada, independiente y sin ánimo de lucro, establecida en 2007 a partir de la iniciativa personal de un grupo de amigos que comparten una misma inquietud: contribuir con su «granito de arena» para construir una sociedad más justa y comprometida. En Fundación Harena tienes la oportunidad de realizar dos tipos de voluntariado: voluntariado a nivel nacional y voluntariado a nivel internacional. Si quieres saber más puedes ponerte en contacto mediante vía telefónica en (+34) 951777001 o através de correo electrónico info@fundacionharena.org info@

ASPAYM MÁLAGA

ASPAYM, o la Asociación de personas con lesión medular y grandes discapacidades físicas de Málaga, tiene como misión mejorar la calidad de vida y fomentar autonomía e independencia de lesionados medulares y otras personas con gran discapacidad física en todos ámbitos sociales para ayudarles a alcanzar una vida igual y digna. Actividades se llevan a cabo con el fin de aumentar participación en la sociedad y eliminar barreras físicas y sociales entre la gente con lesión medular y grandes discapacidades físicas. Actualmente buscan voluntari@s para ayudar entre 1 y 2 horas cuando hay eventos y actividades puntuales. 

Si están interesados en participar en la asociación, ponerse en contacto con el correo electrónico: info@aspaymmalaga.com 

También se puede leer más sobre la ASPAYM Málaga y su misión a través de la página web: https://www.aspaymmalaga.com/ 

FUNDACIÓN CIENVIDAS

Los objetivos específicos de la Fundación 100 Vidas (CIENVIDAS) se enfocan en brindar atención especializada a niñas en India que han sido infectadas o afectadas por el virus VIH. Estas niñas, al ser huérfanas o provenir de familias que no pueden cuidarlas, enfrentan una situación de vulnerabilidad y rechazo social que puede llevar al abandono e incluso a la muerte. Como voluntari@ tendrás la oportunidad de trabajar con niños, participar en programas médicos o de empoderamiento de la mujer. También podrás enseñar en escuelas o monasterios budistas, y brindar ayuda en la rehabilitación de edificios. ¡Incluso podrás compartir tu pasión por el deporte! Lo mejor es que podrás hacer todas estas actividades junto con tu familia, creando recuerdos inolvidables mientras colaboras en proyectos significativos.  Puedes ponerte en contacto a través de info@cienvidas.org o llamando al  951 00 26 51 – 607 500 220

ASOCIACIÓN JUVENIL INTERCAMBIA

La Asociación Juvenil Intercambia es una organización para la gente joven basada en la educación no formal para promover el aprendizaje intercultural. Colaboran con el Programa ERASMUS + para poder fomentar la participación juvenil internacional, construyendo más cooperación entre gente de distintos países y promoviendo la tolerancia entre diferentes culturas. Busca la asociación voluntari@s para ayudar en el ámbito deportivo entre 3 y 4 horas durante eventos y actividades puntuales. 

Si están interesados, pueden ponerse en contacto con la asociación a través del siguiente correo o número teléfono: INFO@INTERCAMBIA.ORG   640 88 24 90
También se puede leer más sobre la asociación en la página web: https://europaerestu.eu/

ASOCIACIÓN PRO INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL 

APROINLA fue creada en 1994 con el fin de promover la inserción laboral de las personas con discapacidad después del periodo escolar, mejorando a la vez su autonomía y vida independiente a través de la formación no-formal. También tienen como misión fomentar los valores de solidaridad, respeto, igualdad y confidencialidad entre la comunidad. Buscan voluntari@s para apoyar a la asociación entre 3 y 4 horas durante eventos y actividades puntuales. 

Para ponerse en contacto con la asociación, se puede hacer a través del siguiente correo electrónico: aproinlatrabajosocial@gmail.com o visitando su página web: https://www.aproinla.com/index.php 

CLUB DE PATINAJE AL-ÁNDALUS

El Club De Patinaje Al-Ándalus lleva desde el año 2009 ayudando a construir relaciones comunitarias a través del patinaje en Málaga. Su idea es crear un espacio para las familias y los amigos aprender juntos y divertirse. El Club busca voluntari@s disponibles entre 3 y 4 horas para eventos y actividades puntuales. 

Para más información sobre el club y sus servicios, pueden acceder a su página web a través del siguiente enlace: https://escueladepatinajealandalus.com/. Además, si quieren hacer voluntariado con el club, pueden ponerse en contacto llamando al teléfono 649 10 40 55. 

INICIATIVA INTERNACIONAL JOVEN

Iniciativa Internacional Joven surgió con el propósito de promover el desarrollo integral de los jóvenes y la ciudadanía en general. Su misión es facilitarles el acceso a oportunidades y herramientas que les empoderen para ser los protagonistas de sus vidas, motivándolos a salir de su zona de confort y adquirir nuevas competencias que los ayuden a alinearse con su propósito de vida. Trabajan en las áreas de Participación y Voluntariado, Cultura de paz e Interculturalidad, Igualdad de género, Deporte y Vida saludable, Arte y Creatividad y Desarrollo personal y Emprendimiento.  Buscan a personas responsables, proactivas, con una visión intelectual del mundo, solidarias, comprometidas, respetuosas, defensoras de la igualdad y contra la violencia.

Puedes ponerte en contacto con esta entidad a través de info@aiij.org o llamando al (+34) 952391926; así como rellenando el siguiente formulario https://aiij.org/como-participar/hazte-voluntario 

ASOCIACIÓN DE BENALMÁDENA PARA LA ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD (ABAD)

La Asociación ABAD (Asociación de Benalmádena para la Atención a la Discapacidad) pretenden ser una entidad de referencias para las personas con discapacidad en Benalmádena. A través de su compromiso ético, contribuyen con apoyos y oportunidades a que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y su familia, para que  tengan la oportunidad de desarrollar su proyecto de calidad de vida. 

Con el apoyo de unas pocas horas estás ayudando a mejorar su trabajo. 

Puedes ponerte en contacto con ellos a través de la dirección de correo: info@asociacionabad.org o en su página web: https://www.afandaluzas.org/asociacion-de-benalmadena-para-la-atencion-a-la-discapacidad-abad/ 

UPLANET

Uplanet es una asociación juvenil no gubernamental cuya sede está en la ciudad de Málaga. Trabajan proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo y Programas de Erasmus + (KA1). 

Si quieres realizar un voluntariado que te permita conocer otras culturas y trabajar con una gran diversidad de personas, UPlanet es una gran opción. 

Puedes mantenerte al día de sus proyecto a través de sus redes sociales. Facebook: UPlanet ORG Instagram: uplanet_es